Mis 2 webs (sin publicidad) pueden interesarles a los afiliados de esa Asociación: yofrenoelcambioclimatico.blogspot.com (MENOS es MEJOR) y http://plantararboles.blogspot.com, un manual para reforestar, casi sobre la marcha, sembrando las semillas que producen los árboles autóctonos en la misma comarca de su recolección. Salud, José Luis Sáez Sáez
Lo de esta petición es vital, si entre todos no apoyamos, de nada vale qejarse; en mi casa somos cinco, cada uno tiene una direccion de email, somos cinco más, me llena de satisfacción saber que con muy poco se puede conseguir mucho. Gracias a esta asociacion de vecinos del Barrio de la Dehesa de Navalcarnero, por la creación de esta justa y más que merecida petición. Sobrán las palabras; o trabajamos o por mucho que se nos pueda ayudar, si de nuestra parte peticiones tan sencillas de cumplir como en esta no somos capaces de que llegén a su fin, nosotros quizás ya no, pero nuestros hijos y demás personas estarán olvidadas sine-die.
os comunicamos que el próximo domingo 14 de mayo de 11:00h a 13:00h tendrá lugar en el la sede de la Asociación en la avenida de la Dehesa, 8, un Taller de Origami . El origami , origami o papiroflexia es un arte que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel. En un sentido estricto, el origami es un tipo de papiroflexia de origen japonés que incluye ciertas restricciones (por ejemplo, no admite cortes en el papel, y se parte desde ciertas bases) con lo que el origami es papiroflexia pero no toda la papiroflexia es origami. La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. En el origami se modela el medio que nos rodea y en el cual vivimos: Fauna y flora de todos l...
Mis 2 webs (sin publicidad) pueden interesarles a los afiliados de esa Asociación: yofrenoelcambioclimatico.blogspot.com (MENOS es MEJOR) y http://plantararboles.blogspot.com, un manual para reforestar, casi sobre la marcha, sembrando las semillas que producen los árboles autóctonos en la misma comarca de su recolección. Salud, José Luis Sáez Sáez
ResponderEliminarLo de esta petición es vital, si entre todos no apoyamos, de nada vale qejarse; en mi casa somos cinco, cada uno tiene una direccion de email, somos cinco más, me llena de satisfacción saber que con muy poco se puede conseguir mucho. Gracias a esta asociacion de vecinos del Barrio de la Dehesa de Navalcarnero, por la creación de esta justa y más que merecida petición. Sobrán las palabras; o trabajamos o por mucho que se nos pueda ayudar, si de nuestra parte peticiones tan sencillas de cumplir como en esta no somos capaces de que llegén a su fin, nosotros quizás ya no, pero nuestros hijos y demás personas estarán olvidadas sine-die.
ResponderEliminar